Monday, November 30, 2015

Francia: lo que se sabe de los ataques reivindicados por Estado Islámico que dejaron al menos 132 muertos en París

Ataques en París
Image copyrightAFP
Image captioEscenas de conmoción en París. Hay un gran operativo policial por los ataques en la capital francesa.
El presidente de Francia, François Hollande, calificó los ataques perpetrados el viernes en París, que han dejado al menos 129 muertos como un acto de guerra declarado por la organización radical autodenominada Estado Islámico.
El mandatario, quien declaró tres días de duelo nacional, dijo que los ataques –que también dejaron más de 350 heridos, casi un centenar de ellos en estado crítico–habían sido planeados y organizados desde el exterior con ayuda de personas dentro de Francia.
Estado Islámico ha reivindicado los ataques en un comunicado distribuido por escrito y en audio a través de canales online.
El grupo dijo que los ataques querían mostrar que Francia sigue siendo un "objetivo prioritario".
Se ha informado de que siete atacantes murieron durante el ataque, incluyendo varios que detonaron chalecos explosivos en acciones suicidas.
Las autoridades han puesto en marcha una operación internacional para capturar a Salah Abdeslam, un hombre de 26 años nacido en Bruselas.
Algunas informaciones lo señalan como la persona que alquiló el Volkswagen Polo hallado en las cercanías del teatro Le Bataclan y que se cree fue utilizado por los atacantes.
Las autoridades francesas pararon a Abdeslam pocas horas después de los atentados en un control de carretera mientras conducía un auto junto a otros dos hombres rumbo a la frontera con Bélgica, pero después de revisar su documentación, le dejaron ir.
Además, se investiga la vinculación de dos de sus hermanos con los ataques.
Uno de ellos, Brahim de 31 años, se cree que murió al detonar el cinturón de explosivos que portaba frente a un bar en París; mientras que el otro, Mohammed, fue arrestado en Bruselas después de regresar de París

No comments:

Post a Comment